El cine más divertido que reflejaba la España del desarrollismo



Carlos Arévalo

Siempre es un acertado entretenimiento recurrir a las películas españolas cómicas del ayer. A las puertas de la época estival y con la única pretensión de disfrutar y evadirnos de esta más que gris y descafeinada actualidad, tenemos la opción de sumergirnos en el cine más entrañable que se hizo en nuestro país desde finales de los años cincuenta en adelante. Con el verano y sus encantadoras posibilidades como telón de fondo, recuperamos diez largometrajes idóneos para, sencillamente, pasar un buen rato.


Esta selección -no apta para gente incapaz de no criticar constantemente nuestro pasado-, cuenta con varios títulos dirigidos por el recientemente desaparecido Mariano Ozores, uno de los mejores realizadores de comedias de nuestra Historia o de Pedro Lazaga, brillante cineasta de clásicos imprescindibles del cine español. Rostros habituales de aquellas décadas como el de Alfredo Landa, Gracita Morales o José Luis López Vázquez están presentes en la mayoría de estas producciones engrandeciendo el éxito de la mayoría de ellas a pesar de que no contaran con brillantes argumentos.



A todos aquellos que deseen recordar la España del llamado desarrollismo, las playas de Torremolinos y Benidorm, los flirteos con las suecas, los viajes en 600, los escarceos madrileños de los Rodríguez, las impecables piscinas de los modernos hoteles o las paellas al borde del mar, les invitamos a que desconecten del tedio diario con estas diez simpáticas películas y vuelvan a vivir los veranos que nunca deberían haber pasado de moda.    




1.) El turismo es un gran invento (Pedro Lazaga, 1968)


2.) El cálido verano del señor Rodríguez (Pedro Lazaga, 1964)


3.) 40 grados a la sombra (Mariano Ozores, 1967)


4.) ¡Cuidado con las señoras! (Julio Buchs, 1968)


5.) Verano 70 (Pedro Lazaga, 1969)


6.) Tres suecas para tres Rodríguez (Pedro Lazaga, 1975)


7.) Los liantes (Mariano Ozores, 1981)


8.) Pepito Piscinas (Luis María Delgado, 1976)


9.) Luna de verano (Pedro Lazaga, 1959)


10.) Amor a la española (Fernando Merino, 1967)


Deja un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente